Mis hijos bailan en un grupo de danzas de aquí de Sestao, y hoy ha sido la fiesta de los niños.
Es una excusa como otra cualquiera para comer unas tortillas, unos sandwiches, unos postres... Y yo he hecho mis galletas, cómo no.
Así quedaron:
martes, 28 de diciembre de 2010
viernes, 24 de diciembre de 2010
Galletas bolas de Navidad
El fin de semana pasado pusimos el árbol de navidad y mis hijos me dijeron por qué no hacía bolas de navidad de galletas, así las podíamos comer en Nochebuena y en Navidad (si quedaba alguna). Y dicho y hecho.
Aquí dejo algunas:

Aquí dejo algunas:

Etiquetas:
Galletas decoradas
Filloas
En Galicia, en época de matanza, se hace un postre aprovechando la sangre del cerdo, que se llama Filloas.
Son similares a las crepes. Para mí son espectaculares, están deliciosas, pero es muy difícil poderlas hacer porque ya se hacen pocas matanzas en los pueblos y aún es más difícil que te den un poco de sangre.
Mi queridísima Agurne vive en un caserío cerca de Markina y ha hecho matanza hace 2 semanas. Le pedí si podría traerme un poco y me ha traído 1/2 litro ¡increíble!. Me da para 4 tandas de filloas. Se congela y se puede tener todo el año sin problema
Así que de sorpresa, porque mi familia no sabe que la tengo, he hecho para hoy, para Nochebuena.
Dejo la receta de filloas con sangre y sin sangre, porque sin sangre también están deliciosas.
El aspecto que tienen es el siguiente:
Se pueden comer con nata, con chocolate...con lo que se quiera. Aunque éstas de sangre son más ricas solas.
Son similares a las crepes. Para mí son espectaculares, están deliciosas, pero es muy difícil poderlas hacer porque ya se hacen pocas matanzas en los pueblos y aún es más difícil que te den un poco de sangre.
Mi queridísima Agurne vive en un caserío cerca de Markina y ha hecho matanza hace 2 semanas. Le pedí si podría traerme un poco y me ha traído 1/2 litro ¡increíble!. Me da para 4 tandas de filloas. Se congela y se puede tener todo el año sin problema
Así que de sorpresa, porque mi familia no sabe que la tengo, he hecho para hoy, para Nochebuena.
Dejo la receta de filloas con sangre y sin sangre, porque sin sangre también están deliciosas.
El aspecto que tienen es el siguiente:
Se pueden comer con nata, con chocolate...con lo que se quiera. Aunque éstas de sangre son más ricas solas.
Etiquetas:
Postres
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Galletas de Vaquita chico, Vaquita chica y corazones
Estas galletas me las encargó Esther desde León y han sido mis primeras galletas viajeras. Nunca antes había mandado galletas por correo.
Hoy me ha confirmado Esther que han llegado de maravilla, enteritas, enteritas. Y que le han gustado muchísimo.
Me alegro mucho de que sean lo que me pidieron.
Que las disfruten, que ha sido un placer hacerlas.
Ahí van:
Hoy me ha confirmado Esther que han llegado de maravilla, enteritas, enteritas. Y que le han gustado muchísimo.
Me alegro mucho de que sean lo que me pidieron.
Que las disfruten, que ha sido un placer hacerlas.
Ahí van:
Etiquetas:
Galletas decoradas
martes, 21 de diciembre de 2010
Tarta Barco Vikingo
Esta tarta es muy especial. Mi hijo pequeño cumplió este domingo 4 añitos y es un apasionado de los barcos vikingos, así que fuí a casa de Ainhoa el sábado y allí estuvimos toda la mañana del sábado haciendo la tarta. Yo sabía que iba a quedar bonita porque las manos de Ainhoa..., pero es que quedó espectacular y además lo pasamos genial haciéndola. Fué todo un placer.
Mi hijo alucinó y a todos nos pareció riquísima.
¡Muchas gracias Ainhoa!
Etiquetas:
Tartas decoradas
lunes, 20 de diciembre de 2010
Galletas Patricio acompañando a tarta de Bob Esponja
Hoy ha celebrado el cumpleaños Marcos, el hijo de Nuria, la hemana de la cuñada de Ainhoa, Idoia, y como no podía ser de otra forma, Ainhoa le ha regalado una tarta, en esta ocasión un Bob Esponja Pirata y yo le he hecho las galletas de Patricio de acompañamiento.
Muchas felicidades Marcos.
Muchas felicidades Marcos.
Etiquetas:
Galletas
viernes, 17 de diciembre de 2010
Galletas de lápices y gomas
Estas galletas las ha llevado mi hijo pequeño al cole para celebrar su cumpleaños.
Creo que no ha quedado ni una.
Al profe le tocaron 3 lapiceros y a cada compi de clase, un lapiz y una goma.
Creo que no ha quedado ni una.
Al profe le tocaron 3 lapiceros y a cada compi de clase, un lapiz y una goma.
Etiquetas:
Galletas decoradas
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Galletas de espejo y pintalabios
Estas galletas han sido el regalito que le hemos hecho a una chica que le pidió a Ainhoa que le hiciera un bolso como tarta de cumpleaños.
Ya sabéis que Ainhoa y yo nos hemos unido y ahora tenemos el blog http://amasablog.blogspot.com/, donde mostramos nuestras galletas y tartas decoradas.
El bolso le quedó estupendo y mis galletas de espejo y de pintalabios creo que también.
Ya sabéis que Ainhoa y yo nos hemos unido y ahora tenemos el blog http://amasablog.blogspot.com/, donde mostramos nuestras galletas y tartas decoradas.
El bolso le quedó estupendo y mis galletas de espejo y de pintalabios creo que también.
Etiquetas:
Galletas decoradas
Galletas para Markel
Esta mañana he entregado estas galletas a unos compañeros de trabajo que le querían hacer un regalito a Pablo, reciente papá de Markel.
Espero que a Pablo y a la amatxu de Markel les gusten tanto como me ha gustado a mí hacerlas.
Las galletas iban acompañadas de un pequeño bebecito de Fondant que ha hecho Ainhoa con todo su cariño.







Zorionak Pablo!
Espero que a Pablo y a la amatxu de Markel les gusten tanto como me ha gustado a mí hacerlas.
Las galletas iban acompañadas de un pequeño bebecito de Fondant que ha hecho Ainhoa con todo su cariño.






Zorionak Pablo!
Etiquetas:
Galletas decoradas
domingo, 12 de diciembre de 2010
Pastel de arroz
Hoy Domingo he hecho un pastel de arroz para merendar porque viene Ainhoa y porque hace mucho que no hago uno y es un postre que me encanta.
Para los que no sean del País Vasco, comentaros que el pastel de arroz es un postre típico de aquí que NO LLEVA ARROZ. La verdad es que no se por qué se llama así.
Es de textura suave y sabor exquisito. Muy fácil de hacer, como dejo en la receta.
Espero que lo hagáis y me contéis.
Para los que no sean del País Vasco, comentaros que el pastel de arroz es un postre típico de aquí que NO LLEVA ARROZ. La verdad es que no se por qué se llama así.
Es de textura suave y sabor exquisito. Muy fácil de hacer, como dejo en la receta.
Espero que lo hagáis y me contéis.
Etiquetas:
Postres
lunes, 6 de diciembre de 2010
Tercer Roscón de Reyes
He cambiado de receta del Roscón de Reyes, para probar y encontrar una que me resulte menos parecida al pan. Y he probado una receta que me ha gustado mucho. La dejaré en el apartado Recetas.
El aspecto final se parece mucho al anterior rosco, porque en general el punto final es muy similar. Pero es la textura lo que ha cambiado.
Con esta receta también salieron dos roscos hermosos, de una bandeja de horno cada uno.
He leído que existe algo llamado "Azúcar invertido" que se hace con ácido cítrico y bicarbonato.
Como no tenía ácido cítrico probé a usar zumo de limón, que en algunas páginas web indican que puede sustituirlo.
El caso es que este azúcar invertido lo que hace es evitar que el roscón endurezca mucho los días posteriores.
Lo hice (o eso pensaba, porque el aspecto que quedó era bueno), pero el rosco al día siguiente estaba durito igual que los roscos anteriores. Con lo que cláramente, no hice bien el azúcar invertido. Al final ha quedado como un jarabe dulce.
Intentaré encontrar el ácido cítrico y hacer la receta con el azúcar invertido bien hecho. Porque que se pongan tan duros los bollos tan pronto es una pena.
El aspecto final se parece mucho al anterior rosco, porque en general el punto final es muy similar. Pero es la textura lo que ha cambiado.
Con esta receta también salieron dos roscos hermosos, de una bandeja de horno cada uno.
He leído que existe algo llamado "Azúcar invertido" que se hace con ácido cítrico y bicarbonato.
Como no tenía ácido cítrico probé a usar zumo de limón, que en algunas páginas web indican que puede sustituirlo.
El caso es que este azúcar invertido lo que hace es evitar que el roscón endurezca mucho los días posteriores.
Lo hice (o eso pensaba, porque el aspecto que quedó era bueno), pero el rosco al día siguiente estaba durito igual que los roscos anteriores. Con lo que cláramente, no hice bien el azúcar invertido. Al final ha quedado como un jarabe dulce.
Intentaré encontrar el ácido cítrico y hacer la receta con el azúcar invertido bien hecho. Porque que se pongan tan duros los bollos tan pronto es una pena.
Etiquetas:
Roscón de Reyes
jueves, 2 de diciembre de 2010
Galletas de chocolate de Hello Kitty y conejitos para Asun
Asun me encargó para hoy unas galletas de Hello Kitty y de conejitos de chocolate para los nietos.
Ainhoa se animó y le hizo una Hello Kitty de fondant y mirad qué chulas quedaron las dos cosas:
Ainhoa, ¡eres una máquina!
Y Asun, gracias por todo.
Ainhoa se animó y le hizo una Hello Kitty de fondant y mirad qué chulas quedaron las dos cosas:
Ainhoa, ¡eres una máquina!
Y Asun, gracias por todo.
Etiquetas:
Galletas decoradas
martes, 30 de noviembre de 2010
Fotos increíbles
Fijaros las pedazo fotos que Javi, un super compañero de trabajo, le ha sacado a unas cuantas de mis galletas verdes y rosas. Parecen top models:
http://www.flickr.com/photos/30249031@N05/
¡¡Muchas gracias Javi!!
http://www.flickr.com/photos/30249031@N05/
¡¡Muchas gracias Javi!!
Etiquetas:
Galletas decoradas
sábado, 27 de noviembre de 2010
Segundo roscón de reyes
Esta es la segunda vez que hago roscón de reyes con la receta de Agurne. Esta vez las dos levadas me han salido muy bien. Y aún dividiendo la masa en dos han salido dos roscos estupendos de grandes.
He de decir que con los ingredientes que tiene esta receta, el roscón me resulta un poco soso de azúcar y tira más a pan que a bollo.
He de decir también que igual es culpa mía porque amaso demasiado, porque pongo el horno demasiado caliente, no se. Probaré con alguna otra receta que lleve algo más de azúcar y quizá algún huevo más.
He leído otras recetas donde primero se hace levar la masa madre y luego se la une con el resto de la harina. Probaré una de estas recetas y si me resulta mejor lo comentaré.
El resultado de todas formas de esta receta es espectacular:
Esta vez sí tenía almendras fileteadas y fruta confitada, que por cierto, me costó mucho encontrar. Al final la compré en un Hipercor.
He de decir que con los ingredientes que tiene esta receta, el roscón me resulta un poco soso de azúcar y tira más a pan que a bollo.
He de decir también que igual es culpa mía porque amaso demasiado, porque pongo el horno demasiado caliente, no se. Probaré con alguna otra receta que lleve algo más de azúcar y quizá algún huevo más.
He leído otras recetas donde primero se hace levar la masa madre y luego se la une con el resto de la harina. Probaré una de estas recetas y si me resulta mejor lo comentaré.
El resultado de todas formas de esta receta es espectacular:
Esta vez sí tenía almendras fileteadas y fruta confitada, que por cierto, me costó mucho encontrar. Al final la compré en un Hipercor.
Etiquetas:
Roscón de Reyes
jueves, 25 de noviembre de 2010
Galletas rosas y verdes
Estas me han quedado chupis chupis. Han quedado crujientes pero blanditas y la glasa perfecta para manejarla.
Ahí van:
Ahí van:
¡¡¡¡Ainnnnn, me las comería todas!!!!
Etiquetas:
Galletas decoradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)